Política de cookies

En esta web recopilo y utilizo la información según indico en mi política de privacidad. Una de las formas en las que recopiló información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. En gentetoxica.com, se utilizan cookies para varias cosas.

¿Qué es una cookie?

Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.

¿Qué NO es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con el navegador Chrome y prueba a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Mailchimp, Mailrelay, Facebook, Twitter, Google adsense, etc.

¿Qué cookies utiliza esta web?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.  

Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de las cookies que detallo a continuación.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

Cookies propias:

Inicio de sesión: Las cookies para iniciar sesión te permiten entrar y salir de tu cuenta de gentetoxica.com.

Personalización: Las cookies me ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado, para que pueda mostrarte contenido relacionado.

Preferencias: Las cookies me permiten recordar tus ajustes y preferencias, como el idioma preferido y tu configuración de privacidad.

Seguridad: Utilizo cookies para evitarte riesgos de seguridad. Principalmente para detectar cuándo alguien está intentando piratear tu cuenta de gentetoxica.com.

No utilizare jamás cookies para: 

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso) 
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso) 
  • Compartir datos de identificación personal a terceros 

Cookies de terceros

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

Francisco Jesús Pastor Mayor es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.

Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por https://www.gentetoxica.com por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de https://www.gentetoxica.com en alguna red social.
A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:

Lista de cookies

NOMBRE  DURACIÓN FINALIDAD 
Propia: Sesión tve_leads_unique Caduca al finalizar sesión Almacenan información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario 
Terceros persistente _ga 2 años a partir de la configuración Se usa para distinguir a los usuarios. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información 
Terceros persistente _gat 10 minutos Se usa para saber el ratio de recarga. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información 
Terceros persistente __utma 2 años desde cada actualización Esta cookie se suele establecer durante la primera visita. Si la cookie es eliminada manualmente, volverá a establecerse en la siguiente visita con ID nuevo. En la mayoría de los casos esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio y es actualizada con cada página vista. Además esta cookie tiene un ID único de Google Analytics que asegura tanto la validez de la misma como su accesibilidad como una medida de seguridad adicional. Más información 
Terceros persistente __utmb 2 años desde cada actualización Esta cookie se utiliza para establecer y continuar una sesión de usuario en nuestro sitio. Cuando un usuario visita una página en nuestro sitio, el código de Google Analytics intenta actualizar esta cookie. Si no encuentra la cookie, creará una nueva. Cada vez que el usuario visita una página distinta se actualiza esta cookie para caducar a los 30 minutos, de esa forma continúa encontrar una sesión única en intervalos de 30 minutos. Esta cookie caduca cuando un usuario deja de visitas nuestro sitio por un período de 30 minutos. Más información 
Terceros persistente APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID 2 años desde su instalación Guarda preferencias de usuario y otra información de los servicios de Google que tiene el usuario. Más información 
Terceros persistente __utmt De sesión Historicamente, esta cookie operaba junto con la cookie __utmb para determinar si se debía establecer una nueva sesión al usuario. Hoy en día no se utiliza pero sigue aquí para mantener compatibilidad hacia atrás con el código de theurchin.js y ga.js. Más información 
Terceros persistente __utmz 6 meses desde cada actualización Esta cookie guarda información de referencias utilizadas por el visitante para llegar a nuestro sitio, ya sea de forma directa, un link de referencia, una búsqueda web o una campaña de publicidad o por email. Se utiliza para calcular el tráfico proviniente de buscadores web, campañas de marketing y navegación por nuestro sitio. Esta cookie se actualiza en cada vista de página. Más información 
Propia persistente __cfduid 5 años La cookie __ cfduid se utiliza para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección IP del visitante está viniendo. Más información  
Terceros persistente __smToken Caduca al finalizar la sesión Se usa para diferenciar los usuarios a los que se les ha mostrado alguna funcionalidad de Sumome. Más información 
Propia _woocommerce_cart_hash _woocommerce_items_in_cart 

_wp_woocommerce_session_ 

Caducan al finalizar la sesión salvo la de _sessión, que caduca a los dos días Cookies de que permiten funcionalidades en los carritos de compra, identificando usuarios o sabiendo si han añadido productos al carrito. Más información. 
Propia __smVID Caduca al finalizar la sesión Almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. 
Terceros __zlcmid cp_zopim_visited Caduca al finalizar la sesión Son cookies utilizadas por la herramienta ZOPIM para permitir chatear en directo con la atención al cliente. Más información 
_remember_checked_on Caduca al finalizar la sesión Cookies con funcionalidades de Twitter. 
Terceros __stripe_mid Caduca al finalizar la sesión Cookie de Stripe . Más información 
Terceros persistente pl 90 días Se utiliza para registrar que un dispositivo o un navegador iniciaron sesión a través de la plataforma de Facebook. Más información 
Terceros persistente fr 90 días Se trata de la cookie de publicidad principal de Facebook. Se utiliza para ofrecer, analizar y mejorar la relevancia de los anuncios. Más información 
Terceros persistente sb 2 años desde su instalación Cookie de Facebook que identifica al navegador con fines de autenticación del inicio de sesión. Más información 
Terceros persistente c_user 20 días desde su instalación Se utiliza junto con la cookie xs para autenticar tu identidad en Facebook. Más información 
Terceros persistente xs 90 días desde su instalación Se utiliza junto con la cookie c_user para autenticar tu identidad en Facebook. Más información 
Terceros persistente datr 2 años desde su instalación De Facebook que identifica a los navegadores con fines de seguridad e integridad del sitio, entre ellos, la recuperación de cuentas y la identificación de cuentas que puedan estar en riesgo. Más información 
Terceros persistente _hstc hubspotutk 2 años desde su instalación 10 años desde su instalación 

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Más información sobre las cookies

Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/

Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.

Esta política de cookies ha sido actualizada por última vez el 04-05-2018.